Por Luis González (Wish). - José Manuel Ibar Azpiazu , mas conocido como Urtain, ¿un verdadero campeón?, ¿un timo?, cualquiera que siga de cerca el boxeo, cualquiera que haya leído un poquito de nuestra historia boxística (España) habrá escuchado y leído de todo, cosas buenas y cosas malas. Muchos dicen que fue el mejor peso pesado que hemos tenido y otros dicen que fue un fraude, que no hizo nada para merecerse llegar hasta donde llego, creen y dicen que le ayudaron a conseguir sus títulos. A mi en concreto no me gustaba demasiado, no dudo que pegaba duro, pero creo que su boxeo era demasiado tosco, rígido, poco vistoso. Si tuviera que elegir un gran peso pesado
En lo que a España hemos tenido, me quedaría con Paulino Uzcudun que aun que no llego a campeón mundial, hizo grandes combates y llegó a pelear con uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, el señor Joe Louis..
Pero bueno, no me inclinaré hacia ninguno de los dos lados, simplemente escribiré algo sobre un boxeador que digan lo que digan, se ganó un lugar en la historia del boxeo Español.
Pero bueno, no me inclinaré hacia ninguno de los dos lados, simplemente escribiré algo sobre un boxeador que digan lo que digan, se ganó un lugar en la historia del boxeo Español.
José Manuel Ibar Azpiazu (14 de mayo de 1943, Aizarnazabal, Guipúzcoa – 21 de julio de 1992, Madrid)
Su apodo de Urtain viene de un caserío donde pasó su infancia. De niño estudio en un colegio interno del que se escapó con tan solo 11años.
Sus comienzos en el deporte no fueron en el boxeo, si no en los deportes tradicionales vascos donde su padre había destacado como levantador de piedra.
José Manuel consiguió logros como levantar 250kg entre otros y le comenzaron a llamar el “Tigre de Cestona”
Su apodo de Urtain viene de un caserío donde pasó su infancia. De niño estudio en un colegio interno del que se escapó con tan solo 11años.
Sus comienzos en el deporte no fueron en el boxeo, si no en los deportes tradicionales vascos donde su padre había destacado como levantador de piedra.
José Manuel consiguió logros como levantar 250kg entre otros y le comenzaron a llamar el “Tigre de Cestona”
Tras el servicio militar le comentaron la posibilidad de usar su fuerza en el ring. Debuto en 1968 frente a Johny Rodri. Un combate más bien corto, para ser exactos 17 segundos…
Para muchos fue una revolución, un campeón que pronto seria rankeado como uno de los mejores boxeadores de Europa. Fueron casi 30 victorias consecutivas y todas ellas por la vía rápida. Pero…¿Quiénes eran esos boxeadores que habían sucumbido a sus puños?. Lo que para muchos era el descubrimiento de un gran peso pesado, para otros no era más que un timo, un boxeador al que solo le ponían “bultos” por rivales.
Para muchos fue una revolución, un campeón que pronto seria rankeado como uno de los mejores boxeadores de Europa. Fueron casi 30 victorias consecutivas y todas ellas por la vía rápida. Pero…¿Quiénes eran esos boxeadores que habían sucumbido a sus puños?. Lo que para muchos era el descubrimiento de un gran peso pesado, para otros no era más que un timo, un boxeador al que solo le ponían “bultos” por rivales.
En 1970 consiguió el titulo de campeón de Europa, sería frente a Peter Weiland. No le duraría mucho ese título, ya que meses después Henry Cooper se lo arrebataría. Consiguió hacerse nuevamente campeón, pero Jurgen Blin le vencería y por tanto Urtain tendría que volver a luchar si quería ser de nuevo el número uno. En esta ocasión, por el tercer titulo de Europa se tendría que medir contra un belga de nombre Jean Pierre “El León de Flandes”. Esta vez se le truncaría su propósito, pues después de recibir un duro castigo, Urtain no resistió más golpes y tuvo que retirarse sin llegar al final del combate. Esto no solo sería una derrota, sería su final en el boxeo.
Fueron nueve años como boxeador profesional en los que disputó 68 combates, con un record de 68-53 victorias con 41 KO-11 derrotas y 4 nulos.
Las cosas no le fueron nada bien tiempo después. De ser un campeón, un hombre admirado por muchos, el boxeador de moda por un tiempo, pasó a fracasar en todo lo que se proponía.
Las cosas no le fueron nada bien tiempo después. De ser un campeón, un hombre admirado por muchos, el boxeador de moda por un tiempo, pasó a fracasar en todo lo que se proponía.
Sin dinero para afrontar sus facturas, incapaz de levantar cabeza por más que lo intentaba tomo la fatídica decisión de quitarse la vida saltando por la ventana de un décimo piso.
Mi pregunta es: ¿fue el campeón que nos quisieron vender?, o simplemente un hombre al que los medios de comunicación se encargaron de crear una fama que en realidad no merecía. No sabría decirles, lo que si digo y da igual lo que piensen otros, que para mí cualquier persona que suba a un ring merece todo nuestro respeto.
16 comentarios
Escribir comentariosUrtain era el Superman del Ko
ReplyURTAIN ERA UN SACO DE PATATAS
ReplyUrtain el timo de la estampita vestido de boxeador.
ReplySi Urtain era tan flojo, ¿porqué aparece en la Revista The Ring (la biblia del boxeo) de Septiembre de 1974, p. 55, sección European Ratings como el número 1 de los pesos pesados en el ránking europeo? Urtain se posicionaba inmediatamente después del campeón europeo de entonces, Joe Bugner (7º del ránking mundial y que peleó 15 asaltos con Alí). Urtain no sería Uzcudum, vale, pero es que en su época reinaban nada menos que Foreman, seguido de Alí, Frazier, Norton, Lyle, Quarry, Bonavena...etc (p. 22, Ránking Mundial, Revista The Ring). Tiene su mérito Urtain.
ReplyUrtain era una engañifa.
ReplyUrtain era un montaje y una estafa ,el era un falso boxeador
Replyy sus victorias fueron contra rivales mediocres que no vivían
del boxeo y eran camioneros, porteros de discoteca ,matarifes
y un policía americano que una noche antes de " boxear" contra
Urtain se le vio de juerga en un tablao flamenco y de ahí a " boxear " contra Urtain .
Los que si eran buenos boxeadores y buenos campeones fueron
Pepe Legrá y Pepe Durán nada que ver con Urtain que fue un
falso boxeador y una estafa y un montaje.
Urtain nunca tuvo madera de boxeador y sus victorias por KO
Replysiempre fueron muy discutibles y siempre estaban bajo la
sospecha del tongo luego de retirarse del boxeo se dedicó
a la Lucha Libre profesional lo que le hizo todavía mas polémico.
Urtain era un montaje h una farsa.
ReplyUrtain era el Superman del Ko .
ReplyUrtain podía haber sio campeón del mundo de los pezoz pesados pero los americanos le tenían miedo y le huyeron los mú covardes.
ReplyURTAIN SÓLO ERA UN FALSO BOXEADORES Y UN SACO DE PATATAS .
ReplyUrtain era el mas mejor.
ReplyUrtain era una estafa sus rivales eran de risa ni siquiera vivian del boxeo y eran camioneros, ferroviarios y matarifes .
ReplyFélix:
ReplyLo que has dicho de que Urtain habría sido campeón del mundo de los pesos pesados no te lo crees ni tu harto de vino.
URTAIN ERA EL TIMO DE LA ESTAMPITA VESTIDO DE BOXEADOR .
ReplyUrtain era un montaje del franquismo.
Reply